Convocatoria para la presentación de trabajos en formato de cartel
LXVII Congreso Anual del Colegio y Asociación Mexicana de Patólogos, A.C.
Sede: Villahermosa, Tabasco, del 29 de abril al 2 de mayo de 2026.
Recepción de Resúmenes
Del lunes 6 de octubre de 2025 al lunes 2 de febrero de 2026 a las 18:00 horas.
NO HABRÁ PRÓRROGA
¡Todos los trabajos seleccionados podrán ser presentados en modalidad híbrida (virtual o presencial), y serán proyectados en los módulos correspondientes del congreso!
Requisitos:
- Completar registro y pago de su INSCRIPCIÓN (pregunte por pagos parciales), para recibir clave de USUARIO y CONTRASEÑA de forma inmediata. Solo el autor que ingrese el resumen al sistema y que se considera que presentará, recibirá la notificación de recepción, aceptación (en su caso) por parte del Comité Organizador.
- El autor(es) tendrá(n) a su cargo la responsabilidad ética y legal del contenido del resumen y cartel. El Comité Científico y el Comité Organizador del Congreso se deslindan de cualquier responsabilidad al respecto.
- El formulario para ingresar los resúmenes es muy sencillo y les permite revisar las veces que gusten el resumen antes de enviarlo para evitar que la información se publique de forma incompleta. Se sugiere NO capturar la información toda con mayúsculas ya que ocupa más espacio en la edición.
- La fecha límite para la recepción de resúmenes será el lunes 2 de febrero de 2026 a las 18:00 horas, SIN PRÓRROGA.
- La recepción del (los) resumen(es) le será confirmada por correo electrónico de inmediato.
- La decisión del Comité Científico del Congreso será notificada al autor que envió el resumen a más tardar el lunes 9 de marzo 2026.
- En la CARTA DE ACEPTACIÓN, enviada por correo electrónico, se informará:
- Módulo al que pertenece su cartel.
- Cronograma: Fecha y horario asignados para la presentación, discusión y retroalimentación del cartel.
- Las características del archivo PDF en el que deberá ser entregado el cartel.
- Todos los CARTELES ACEPTADOS serán proyectados en tiempo real en el salón correspondiente a cada módulo, en el día y horario asignados y se dará acceso al ponente que informe que su presentación será de manera virtual. El autor deberá estar presente de manera virtual o física para:
- Presentar y recibir retroalimentación de su trabajo en el salón y horario indicados en el cronograma.
- La información para la elaboración de CONSTANCIAS Y PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS ACEPTADOS se obtendrá, DE FORMA TEXTUAL, de los datos capturados por el autor que ingrese el resumen al sistema, por lo que el cuidado de la redacción, ortografía, etc. son indispensables y responsabilidad de los autores.
- Una vez concluida su participación y al término del congreso podrá descargar su constancia de participación desde el portal del congreso https://patologiacongresocamp.com.
Campos Solicitados en el Formulario:
- Categoría: Seleccionar del listado el módulo en que se presentará el cartel.
- Título: Abierto.
- Autor o autores: Separar los nombres de los autores con comas.
- Institución o instituciones.
- Autor que presentará el trabajo: Nombre completo.
- Introducción y Objetivos: Máximo 600 caracteres.
- Material y Métodos o Resumen Clínico: Máximo 800 caracteres.
- Resultados y/o Resumen Histopatológico: Máximo 900 caracteres.
- Discusión y Conclusiones: Máximo 900 caracteres.
- Bibliografía: Máximo 300 caracteres.
Los invitamos a leer el artículo ¿Cómo escribir un resumen para una reunión científica? que puedes consultar aquí: Consulta el artículo.
Notas Importantes:
- ÚNICAMENTE se emitirá una CONSTANCIA por cartel, ACEPTADO, EXHIBIDO y DISCUTIDO, de acuerdo con los requisitos mencionados. En la constancia se incluirán los nombres del autor y coautores.
- Los resúmenes de los trabajos aceptados serán publicados en el CUADERNILLO DIGITAL DE RESÚMENES DEL CONGRESO y en PATOLOGÍA REVISTA LATINOAMERICANA (Órgano de difusión científica de la SLAP, CAMP y COMMAP).
Gracias por su apoyo y participación.
Atte.
COMITÉ ORGANIZADOR